Menú
Comunícate con nosotros

¿Qué es un bloqueador anticaídas y cuándo se debe usar?

Introducción: La seguridad comienza con el equipo correcto Cuando se trata de trabajos en altura, cada decisión puede marcar la diferencia. Uno de los elementos esenciales en un sistema anticaídas vertical es el bloqueador.En este artículo te contamos qué es, cómo funciona y cuándo usarlo correctamente, además de presentarte bloqueadores técnicos de Climbing Technology que […]

20 de junio de 2025

2 minutos

Trabajador en alturas

Introducción: La seguridad comienza con el equipo correcto

Cuando se trata de trabajos en altura, cada decisión puede marcar la diferencia. Uno de los elementos esenciales en un sistema anticaídas vertical es el bloqueador.
En este artículo te contamos qué es, cómo funciona y cuándo usarlo correctamente, además de presentarte bloqueadores técnicos de Climbing Technology que comercializamos en Andes Outdoors Perú, como el ASCENDER SIMPLE+ y el CHEST ASCENDER+.


¿Qué es un bloqueador anticaídas?

Un bloqueador anticaídas es un dispositivo mecánico que permite al usuario desplazarse por una cuerda en sentido ascendente o descendente, pero se bloquea automáticamente si detecta una caída o movimiento brusco, deteniendo la caída en seco.

Se usa comúnmente en:

  • Trabajos verticales

  • Sistemas de rescate técnico

  • Actividades de acceso por cuerda

  • Mantenimiento industrial en altura


Tipos de bloqueadores más comunes

1. Bloqueadores de mano

Diseñados para el ascenso por cuerda. Se colocan con una cuerda semiestática y permiten tracción con la mano libre.

Ejemplo Andes Outdoors:
ASCENDER SIMPLE+Climbing Technology

  • Ideal para trabajos verticales, espeleología o rescate

  • Ligero, ergonómico y ambidiestro

  • Compatible con cuerdas Ø 8–13 mm

  • Certificación EN 567 / EN 12841-B

  • Fabricado en aleación ligera con leva de acero inoxidable

Su uso es recomendado junto a un pedal o estribo para progresión vertical.

<Andes | ¿Qué es un bloqueador anticaídas y cuándo se debe usar?


2. Bloqueadores de pecho

Se colocan directamente en el arnés, a la altura del pecho, permitiendo una subida fluida sin ocupar las manos.

Ejemplo Andes Outdoors:
CHEST ASCENDER+ – Climbing Technology

  • Bloqueador de pecho ultracompacto y robusto

  • Uso cómodo en ascensos largos

  • Leva con sistema de limpieza automática para evitar obstrucciones

  • Compatible con cuerdas Ø 8–13 mm

  • Certificado EN 567 / EN 12841-B

Se conecta al arnés mediante un mosquetón específico. Ideal para sistemas de progresión en conjunto con el bloqueador manual.

Andes | ¿Qué es un bloqueador anticaídas y cuándo se debe usar?


3. Bloqueadores automáticos con absorción (para anticaídas)

Se usan con líneas de vida verticales, detienen caídas automáticamente y están diseñados para trabajo industrial en altura.

Aunque los ejemplos anteriores están más orientados a acceso por cuerda y rescate, en Andes Outdoors también contamos con sistemas completos anticaídas automáticos certificados.


¿Cuándo se debe usar un bloqueador?

 En ascenso por cuerda o estructuras verticales
 En técnicas de acceso por cuerda (trabajos verticales o rescates)
 Cuando el trabajador necesita manos libres en tramos verticales
 En sistemas anticaídas en torres, tanques, estructuras metálicas o techos

¡Ojo! Aunque algunos bloqueadores deportivos y técnicos comparten diseño, siempre asegúrate de que cuenten con la certificación correspondiente (EN 12841, EN 567 o ANSI Z359) para uso laboral en Perú.


Cómo elegir el bloqueador adecuado

Criterio Recomendación
Tipo de cuerda Compatible con Ø 8–13 mm (ver ficha técnica)
Actividad principal Trabajo vertical, rescate, progresión
Posición en el cuerpo Manual (mano) o fijo (pecho)
Normativa requerida EN 12841-B / EN 567 / ANSI
Compatibilidad con arnés Que se conecte firmemente y sin riesgo de giro

 Normativas que debe cumplir en Perú

Los bloqueadores deben cumplir normas internacionales como:

  • EN 12841 Tipo B: bloqueadores de progresión para cuerdas

  • EN 567: uso en deportes, también aplicable para ciertas tareas técnicas

  • Normas locales SUNAFIL: validación en inspecciones SST

 Andes Outdoors solo comercializa productos certificados y con ficha técnica completa.


 ¿Por qué capacitarse en su uso?

El uso incorrecto de un bloqueador puede ser igual de peligroso que no usarlo. Por eso, además de proveer el equipo, en Andes Outdoors ofrecemos:

Capacitación teórico-práctica
Manuales y fichas técnicas en español
Asesoría para sistemas completos anticaídas
Evaluaciones de compatibilidad con arneses y cuerdas


 ¿Dónde conseguir bloqueadores certificados?

En Andes Outdoors tenemos un portafolio especializado en altura industrial y rescate vertical, con productos de Climbing Technology, Edelweiss y Kaya Safety.
Nuestros especialistas pueden ayudarte a armar el sistema completo que incluye:

 Cuerda semiestática certificada
 Arnés de cuerpo completo
 Bloqueadores y conectores
 Línea de vida portátil
 Capacitación oficial

📞 WhatsApp: +51 908 887 283
🌐 Web: www.andesoutdoors.pe
📧 Correo: ventas@andesoutdoors.pe


Conclusión

El bloqueador es más que un accesorio: es una herramienta clave para tu seguridad en altura. Ya sea que trabajes en rescate, limpieza industrial o mantenimiento vertical, contar con un bloqueador certificado como el ASCENDER SIMPLE+ o el CHEST ASCENDER+ de Climbing Technology, hará la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente.

Compartir Noticia